Las 3 R: Recordatorios, Repetición y Rituales
Nuevos hábitos para alcanzar la felicidad, según Tal Ben-Shahar

¿Has oído hablar de Tal Ben-Shahar? Es especialista en psicología positiva y liderazgo, y es reconocido en Harvard como el profesor de la felicidad. He visto sus videos y leído mucho sobre él este último tiempo. Se me hace muy interesante todo lo que comparte!
Ser feliz no es estar bien todo el tiempo. Es saber tolerar el malestar y no dejar de sentirse pleno aún estando en una mala situación.
Hace unos días compartí en mis redes un resumen de sus consejos: 5 claves para ser feliz. Puedes ver el post aquí y contarme qué te pareció! 😉
Hoy quiero completar esa información. Tal Ben-Shahar dice que la felicidad está:
• 50% en los genes
• 10% en circunstancias externas
• 40% en decisiones propias
Y nos detengamos aquí… ¿A qué se refiere con “decisiones propias“? ➡️ Principalmente a nuestros hábitos: ejercicio, alimentación, lugares que frecuentamos, personas con las que nos juntamos.
Entonces: ¿Cómo podemos generar hábitos que nos acerquen a nuestra felicidad? El profesor especialista nos presenta las 3 R:
1. RECORDATORIOS
Una nota en la agenda, una cinta de color en mi muñeca… Crear señales externas que nos recuerden el nuevo compromiso y nos motiven a la acción.
2. REPETICIÓN
Repetir esta nueva acción es clave para incorporarla a nuestra rutina y así lograr un cambio a largo plazo.
3. RITUALES
El ritual llega cuando ya no necesitamos esfuerzos extra: ni recordatorios ni repeticiones. El hábito sano ya está incorporado, se vuelve parte de la vida cotidiana y eso nos acerca a nuestra felicidad.
La fuerza de voluntad no es suficiente para cumplir propósitos; los hábitos sí.
En conclusión: la clave para generar cambios positivos es incorporar nuevos hábitos.
Mi consejo para ti:
Proponte metas REALES. Que puedas dividir en pequeñas tareas e ir disfrutando de lograrlas cada día. Evita los objetivos enormes que luego no nos da el cuerpo para conseguirlos. Sé paciente contigo mism@ y flexible en cuanto a errores y tropiezos…
Y recuerda: si el plan no funciona… Cambia el plan, NO LA META!
Te comparto algunos posts relacionados que pueden interesarte:
• No te cuestiones a ti, cuestiona tus hábitos
• ¿Qué aprendes de tus equivocaciones?
• Que el plan B no sea abandonar
¡Gracias por leer!
El Emprendesario – Abraham Safdie



